Kidpower Argentina

Kidpower llegó a la Argentina en 2012 luego de que su Directora María Gisella Gámez estableciera el centro, formándose como instructora, y colaborando con Kidpower International para traducir los valiosos recursos de Kidpower al español con la misión de que cada vez más personas de todas las edades y capacidades se beneficien con educación, apoyo y recursos para la seguridad socioemocional. Desde entonces Kidpower Argentina ha brindado talleres presenciales en Córdoba, Rosario y Buenos Aires: en escuelas, grupos de jóvenes, familias, instituciones deportivas, instituciones de salud; para niños, familias, personal de escuelas, grupos profesionales y jóvenes con necesidades especiales. En total, Kidpower Argentina ha brindado talleres y capacitaciones presenciales y en línea a más de 1000 niños, jóvenes y adultos. María Gisella también presta servicios en la organización internacional como Líder de Programa Senior y como Directora de Kidpower Cuba.

Testimonios

“Conocer las reglas de seguridad de Kidpower me ayudó a darme cuenta de que había cosas de las que no habíamos hablado de forma clara y directa con mis hijas. Desde entonces, siempre hablo con mis hijas sobre cuáles son las normas de seguridad cuando salen de casa, con gente conocida y con extraños, y también sobre cómo establecer límites claros y buscar ayuda cuando les ocurre algo que les incomoda o les hace sentir mal.

 

Aunque las madres siempre nos preocupamos por la seguridad de nuestros hijos, muchas veces damos por hecho que nuestros hijos saben lo que tienen que hacer, o a veces preferimos pensar que nuestros hijos “no lo harán” porque les genera demasiada ansiedad. Pero no es así. Con Kidpower aprendí que los niños deben saber muy bien qué herramientas les permiten hacerse cargo de su propia seguridad“.

– Verónica N.

“Hace un par de semanas, a raíz de enterarme de un problema de seguridad que estaban atravesando mis hijas, me dije a mí misma “¡hay que acabar con esta vulnerabilidad cuando somos niños! Especialmente cuando somos niños y no tenemos ni idea de que las personas en las que confiamos (e incluso nosotros mismos) pueden causar una herida tan profunda que podría necesitar toda una vida para sanar.

 

Inmediatamente (casi desesperadamente) busqué en la web “Cómo prevenir el maltrato infantil” y encontré el enlace a la página web de Kidpower. Empecé a leer los recursos y a ver los vídeos subidos… ¡Me sentí tan afortunada de conocer la existencia de una organización tan increíble!

 

Aunque no podía dejar de llorar seguí navegando por la página de Kidpower y vi los recursos en español y que ¡Kidpower estaba en Argentina! Rápidamente me puse en contacto con María Gisella Gámez a través de whatsapp y fue tan, tan útil. Respondió a mis mensajes de texto y de voz siendo capaz de escuchar mi dolor sin juzgar y sin segundas intenciones, sino sólo para ayudarme con esta dura situación que estaba atravesando.

 

Sólo tengo palabras de agradecimiento para María Gisella y para Kidpower por toda la iluminación que aportaron a mi familia ayudándome a hacerme cargo de nuestra seguridad”.

– Gabriela B.

“Me gustó mucho la claridad de los conceptos, la aplicabilidad de las herramientas. Me quedé con ganas de seguir aprendiendo”

 

“Las estrategias y las técnicas practicadas me sorprendieron. No conozco nada igual a esta metodología y me resulta muy útil para aplicarla en el aula”.

 

“Gisella nos orientó de forma clara sobre las respuestas más adecuadas para dar a nuestros alumnos pequeños en materia de seguridad”.

 

“Me encantó la dinámica del curso. Fue ágil, claro y práctico. Estoy muy entusiasmada”.

 

Es una experiencia hermosa cuando los/as niños/as se van apropiando de las herramientas como pautas de cuidado y protección para una cálida convivencia diaria”.

– Docentes de nivel inicial y primario

Resultados

  • Más de 1000 personas beneficiadas en Córdoba, Alta Gracia, Rosario y Buenos Aires, además de familias que nos contactaron desde Chile
  • Traducción de artículos, recursos, contenidos web y los siguientes libros al español desde 2009: Manual de 30 habilidades de Kidpower, Libros de Cómics de Kidpower y Fullpower, Lecciones Introductorias de Seguridad Personal y Programa Positivo de Pares, Lecciones de Kidpower en seguridad para empoderar a niños y jóvenes, Girlpower: ¡Confía en ti misma!, Guía Introductoria de Kidpower para Padres y Maestros
  • Talleres para familias y capacitación impartidos de forma totalmente gratuita a profesionales en Cuba desde 2012 hasta la fecha

Acuerdos

  • Kidpower Argentina mantiene un acuerdo vigente con la Lic. Liz Dayana Díaz Montero quien aplica herramientas de Kidpower en su práctica profesional en el Policlínico Ángel Machaco Ameijeiras, Facultad “Miguel Enríquez”, Universidad de Medicina de La Habana, CUBA
  • Kidpower Argentina ofrece apoyo y guía a profesionales en Argentina y Cuba para enseñar y adaptar lecciones de seguridad basadas en recursos de Kidpower en el En 2021 se suscribió un acuerdo marco con el nivel primario de la escuela Kumelen en Córdoba ARGENTINA.

Equipo

Verónica Gámez
Facundo Morera
María Verónica N’haux

<< Back to our US & International Locations list.

Pin It on Pinterest

Share This