Español | English

¡Únete a nosotros para crear un mundo más seguro!

Ya sea que tengas tan solo unos minutos o muchas horas para dar, estas son 7 formas poderosas en que puedes ayudar:

1. Usa tus redes sociales para mantener seguras a las personas

¿Las personas en tus redes sociales se preocupan por proteger a los niños y adultos vulnerables en sus vidas? ¿Luchan con las relaciones, los sentimientos heridos y los conflictos? ¿Sufren de bullying o corren un mayor riesgo de sufrir violencia debido a los prejuicios? ¿Están asustados por una noticia sobre secuestro, abuso o asalto?

Incluso en unos pocos minutos al día o a la semana, puedes compartir enlaces a recursos de seguridad gratuitos que tus amigos, familiares y colegas pueden usar de inmediato para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Puedes compartir por correo electrónico, redes sociales, chats – de la forma que sea más conveniente para ti.

Nuestra página de Temas y Recursos* provee enlaces a recursos que abordan problemas específicos.

Estos son algunos de nuestros enlaces más populares:

Si no encuentras lo que necesitas, puedes pedirnos ayuda – ¡y por favor cuéntanos lo que estás haciendo! Contáctanos usando el formulario al final de esta página o a seguridad@kidpower.org.

*Recursos en inglés. La misión de nuestro equipo es traducir todos nuestros programas y recursos al español y trabajamos duro para que cada vez más personas, familias y comunidades de habla hispana puedan beneficiarse con Kidpower. Si te gustaría colaborar con la financiación de este proyecto o conoces algún recurso que podría ser de ayuda, por favor contáctanos: seguridad@kidpower.org

2. Crea pequeños videos de enseñanza en casa

Los voluntarios de ‘Videos de Seguridad’ de Kidpower se divierten haciendo pequeños videos (10 – 60 segundos) de juegos de roles con dos o más personas que muestran habilidades de comunicación positiva, defensa y seguridad “en acción”.

Te proporcionamos ejemplos de guiones fáciles de seguir e instrucciones sobre cómo hacer el tipo de videos que necesitamos. Y agradecemos tus sugerencias e ideas.

Usamos estos videos en nuestros talleres en línea en vivo y en el Centro de Aprendizaje para brindar ejemplos de cómo usar las habilidades de Kidpower para prevenir y resolver problemas con las personas.

Los Voluntarios de Videos también nos ayudan a mostrar la gran diversidad de voces, cuerpos, edades, capacidades y vidas de las personas a las que servimos en todo el mundo.

Para comenzar, contáctanos usando el formulario al final de esta página o a seguridad@kidpower.org.

3. Ayuda a traducir nuestros recursos

Los traductores voluntarios hacen posible que las personas que hablan diferentes idiomas aprendan habilidades y estrategias de seguridad esenciales. Aquí hay ejemplos de recursos que han sido traducidos por voluntarios a varios idiomas, y las personas los necesitan en tantos idiomas como sea posible:

Si dominas la escritura y la lectura en un idioma que no sea el inglés y quisieras ser parte de nuestro equipo de traducción, déjanos saber y te ayudaremos a comenzar.

Por favor déjanos saber lo que estás haciendo y cómo podemos ayudarte a ayudarnos usando el formulario al final de esta página o contáctanos a seguridad@kidpower.org.

4. Ayúdanos a que las Habilidades de Seguridad se vuelvan virales en redes sociales

La queja más común que escuchamos en Kidpower es: “¡¿POR QUÉ nunca antes había oído hablar de ustedes?! ¡TODOS necesitan tener estas habilidades!”

Puedes ayudar a que las habilidades de seguridad se vuelvan virales al volver a publicar, compartir, dar me gusta y comentar en nuestras muchas publicaciones de Kidpower en las redes sociales:

Puedes dejar una reseña de 5 estrellas para Kidpower en Great Nonprofits; en Facebook para Kidpower International y otros centros locales de Kidpower, y en Amazon para las publicaciones de Kidpower.

Nos encantaría conocer qué estás haciendo y cualquier sugerencia que tengas. Utiliza el formulario al final de esta página o contáctanos a seguridad@kidpower.org.

5. Organiza un taller de seguridad en línea

Los organizadores voluntarios de talleres utilizan sus habilidades de planificación para llevar nuestros servicios a sus familias y amigos, escuelas, organizaciones, lugares de trabajo, comunidades religiosas y / o vecindarios. Todos nuestros talleres están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada grupo.

Enseñamos habilidades de seguridad emocional, establecimiento de límites, resolución de conflictos, seguridad personal, prevención del bullying y el abuso y de autodefensa para todas las edades, capacidades y estilos de vida de maneras empoderadoras, efectivas y divertidas. Estas habilidades ayudan a prevenir daños y a fortalecer las relaciones.

Las personas nos comentan lo agradecidas que se sienten cuando alguien toma la iniciativa al organizar un servicio que todos realmente quieren y necesitan. Ya sea que organices muchos talleres o solo uno, el hacerlo tendrá un impacto duradero en la vida de otras personas al brindarles habilidades que pueden usar de inmediato.

Para obtener más información, consulta: Cómo organizar un taller, o contáctanos utilizando el formulario al final de esta página o escribiéndonos a seguridad@kidpower.org.

6. Ayuda a recaudar fondos para la seguridad y el respeto

¡Recaudar dinero puede ser fácil, exitoso y DIVERTIDO! Nuestros voluntarios de recaudación de fondos de Kidpower desempeñan un papel esencial para hacer posible que Kidpower aumente en gran medida nuestra capacidad para brindar nuestros servicios a quienes más lo necesitan. ¡Ningún regalo es demasiado pequeño… o demasiado grande! Como parte de nuestro equipo de recaudación de fondos de Kidpower, te apoyaremos en cada paso del camino.

    • Aprende y comparte. Lee nuestro hermoso e inspirador Informe anual para conocer el gran impacto y alcance de nuestra organización sin fines de lucro, y compártelo con tus colegas, vecinos y familiares que podrían estar dispuestos a hacer un regalo. Estaremos encantados de enviarte copias impresas del Informe anual si lo deseas.
    • Celebra tu cumpleaños y otros momentos importantes. Pide a las personas que hagan un regalo a Kidpower como regalo para ti. Déjales saber a tus amigos y familiares que para tu cumpleaños este año quieres Seguridad para Todos, en Todas Partes.
    • Honra a las personas que son importantes para ti. Pide que se hagan regalos a Kidpower en memoria o en honor a un ser querido. Pueden incluir un mensaje personal para ti en el formulario de donación en línea.
    • Organiza una recaudación de fondos en Facebook para ayudar a otros a estar seguros – te proporcionaremos publicaciones y consejos sobre cómo hacerlo de forma exitosa. ¡Puedes hacer esto en solo unos minutos al día!
    • Pide que Kidpower sea el beneficiario de las donaciones o regalos anuales de tu empresa.
    • Pregunta a tu empresa acerca de igualar donaciones. Algunas empresas dan fondos a organizaciones donde sus empleados se ofrecen como voluntarios, o igualan las donaciones de tiempo o dinero que hacen los empleados con una donación financiera.

Por favor déjanos saber lo que estás haciendo y cómo podemos ayudarte a ayudar a Kidpower utilizando el formulario al final de esta página o escribiéndonos a seguridad@kidpower.org.

7. Comparte tu experiencia profesional

¡Los voluntarios Pro-Bono ofrecen su experiencia profesional para ayudar a Kidpower a crecer! Tus habilidades técnicas en diseño gráfico, producción y multimedia, relaciones con los medios, marketing de libros, etc. pueden aumentar nuestro alcance, visibilidad y sostenibilidad.

Utiliza el formulario al final de esta página o escríbenos a seguridad@kidpower.org para dejarnos saber qué habilidades y tiempo tienes para ofrecer.

¡Contáctanos sobre oportunidades de voluntariado!

¡Únete a nosotros para crear un mundo más seguro!

Ya sea que tengas tan solo unos minutos o muchas horas para dar, estas son 7 formas poderosas en que puedes ayudar:

1. Usa tus redes sociales para mantener seguras a las personas

¿Las personas en tus redes sociales se preocupan por proteger a los niños y adultos vulnerables en sus vidas? ¿Luchan con las relaciones, los sentimientos heridos y los conflictos? ¿Sufren de bullying o corren un mayor riesgo de sufrir violencia debido a los prejuicios? ¿Están asustados por una noticia sobre secuestro, abuso o asalto?

Incluso en unos pocos minutos al día o a la semana, puedes compartir enlaces a recursos de seguridad gratuitos que tus amigos, familiares y colegas pueden usar de inmediato para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Puedes compartir por correo electrónico, redes sociales, chats – de la forma que sea más conveniente para ti.

Nuestra página de Temas y Recursos* provee enlaces a recursos que abordan problemas específicos.

Estos son algunos de nuestros enlaces más populares:

Si no encuentras lo que necesitas, puedes pedirnos ayuda – ¡y por favor cuéntanos lo que estás haciendo! Contáctanos usando el formulario al final de esta página o a seguridad@kidpower.org.

*Recursos en inglés. La misión de nuestro equipo es traducir todos nuestros programas y recursos al español y trabajamos duro para que cada vez más personas, familias y comunidades de habla hispana puedan beneficiarse con Kidpower. Si te gustaría colaborar con la financiación de este proyecto o conoces algún recurso que podría ser de ayuda, por favor contáctanos: seguridad@kidpower.org

2. Crea pequeños videos de enseñanza en casa

Los voluntarios de ‘Videos de Seguridad’ de Kidpower se divierten haciendo pequeños videos (10 – 60 segundos) de juegos de roles con dos o más personas que muestran habilidades de comunicación positiva, defensa y seguridad “en acción”.

Te proporcionamos ejemplos de guiones fáciles de seguir e instrucciones sobre cómo hacer el tipo de videos que necesitamos. Y agradecemos tus sugerencias e ideas.

Usamos estos videos en nuestros talleres en línea en vivo y en el Centro de Aprendizaje para brindar ejemplos de cómo usar las habilidades de Kidpower para prevenir y resolver problemas con las personas.

Los Voluntarios de Videos también nos ayudan a mostrar la gran diversidad de voces, cuerpos, edades, capacidades y vidas de las personas a las que servimos en todo el mundo.

Para comenzar, contáctanos usando el formulario al final de esta página o a seguridad@kidpower.org.

3. Ayuda a traducir nuestros recursos

Los traductores voluntarios hacen posible que las personas que hablan diferentes idiomas aprendan habilidades y estrategias de seguridad esenciales. Aquí hay ejemplos de recursos que han sido traducidos por voluntarios a varios idiomas, y las personas los necesitan en tantos idiomas como sea posible:

Si dominas la escritura y la lectura en un idioma que no sea el inglés y quisieras ser parte de nuestro equipo de traducción, déjanos saber y te ayudaremos a comenzar.

Por favor déjanos saber lo que estás haciendo y cómo podemos ayudarte a ayudarnos usando el formulario al final de esta página o contáctanos a seguridad@kidpower.org.

4. Ayúdanos a que las Habilidades de Seguridad se vuelvan virales en redes sociales

La queja más común que escuchamos en Kidpower es: “¡¿POR QUÉ nunca antes había oído hablar de ustedes?! ¡TODOS necesitan tener estas habilidades!” Puedes ayudar a que las habilidades de seguridad se vuelvan virales al volver a publicar, compartir, dar me gusta y comentar en nuestras muchas publicaciones de Kidpower en las redes sociales:

Puedes dejar una reseña de 5 estrellas para Kidpower en Great Nonprofits; en Facebook para Kidpower International y otros centros locales de Kidpower, y en Amazon para las publicaciones de Kidpower. Nos encantaría conocer qué estás haciendo y cualquier sugerencia que tengas. Utiliza el formulario al final de esta página o contáctanos a seguridad@kidpower.org.

5. Organiza un taller de seguridad en línea

Los organizadores voluntarios de talleres utilizan sus habilidades de planificación para llevar nuestros servicios a sus familias y amigos, escuelas, organizaciones, lugares de trabajo, comunidades religiosas y / o vecindarios. Todos nuestros talleres están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada grupo.

Enseñamos habilidades de seguridad emocional, establecimiento de límites, resolución de conflictos, seguridad personal, prevención del bullying y el abuso y de autodefensa para todas las edades, capacidades y estilos de vida de maneras empoderadoras, efectivas y divertidas. Estas habilidades ayudan a prevenir daños y a fortalecer las relaciones.

Las personas nos comentan lo agradecidas que se sienten cuando alguien toma la iniciativa al organizar un servicio que todos realmente quieren y necesitan. Ya sea que organices muchos talleres o solo uno, el hacerlo tendrá un impacto duradero en la vida de otras personas al brindarles habilidades que pueden usar de inmediato.

Para obtener más información, consulta: Cómo organizar un taller, o contáctanos utilizando el formulario al final de esta página o escribiéndonos a seguridad@kidpower.org.

6. Ayuda a recaudar fondos para la seguridad y el respeto

¡Recaudar dinero puede ser fácil, exitoso y DIVERTIDO! Nuestros voluntarios de recaudación de fondos de Kidpower desempeñan un papel esencial para hacer posible que Kidpower aumente en gran medida nuestra capacidad para brindar nuestros servicios a quienes más lo necesitan. ¡Ningún regalo es demasiado pequeño… o demasiado grande! Como parte de nuestro equipo de recaudación de fondos de Kidpower, te apoyaremos en cada paso del camino.

    • Aprende y comparte. Lee nuestro hermoso e inspirador Informe anual para conocer el gran impacto y alcance de nuestra organización sin fines de lucro, y compártelo con tus colegas, vecinos y familiares que podrían estar dispuestos a hacer un regalo. Estaremos encantados de enviarte copias impresas del Informe anual si lo deseas.
    • Celebra tu cumpleaños y otros momentos importantes. Pide a las personas que hagan un regalo a Kidpower como regalo para ti. Déjales saber a tus amigos y familiares que para tu cumpleaños este año quieres Seguridad para Todos, en Todas Partes.
    • Honra a las personas que son importantes para ti. Pide que se hagan regalos a Kidpower en memoria o en honor a un ser querido. Pueden incluir un mensaje personal para ti en el formulario de donación en línea.
    • Organiza una recaudación de fondos en Facebook para ayudar a otros a estar seguros – te proporcionaremos publicaciones y consejos sobre cómo hacerlo de forma exitosa. ¡Puedes hacer esto en solo unos minutos al día!
    • Pide que Kidpower sea el beneficiario de las donaciones o regalos anuales de tu empresa.
    • Pregunta a tu empresa acerca de igualar donaciones. Algunas empresas dan fondos a organizaciones donde sus empleados se ofrecen como voluntarios, o igualan las donaciones de tiempo o dinero que hacen los empleados con una donación financiera.

Por favor déjanos saber lo que estás haciendo y cómo podemos ayudarte a ayudar a Kidpower utilizando el formulario al final de esta página o escribiéndonos a seguridad@kidpower.org.

7. Comparte tu experiencia profesional

¡Los voluntarios Pro-Bono ofrecen su experiencia profesional para ayudar a Kidpower a crecer! Tus habilidades técnicas en diseño gráfico, producción y multimedia, relaciones con los medios, marketing de libros, etc. pueden aumentar nuestro alcance, visibilidad y sostenibilidad.

Utiliza el formulario al final de esta página o escríbenos a seguridad@kidpower.org para dejarnos saber qué habilidades y tiempo tienes para ofrecer.

¡Contáctanos sobre oportunidades de voluntariado!

Fan of pages from Kidpower 30 Skills Coaching Handbook

Get your Free Kidpower 30 Safety Skills Handbook!

Check your email (and spam folder) for your download link or click HERE to download your free Kidpower 30 Safety Skills Handbook right away!