Le invitamos a descargar este artículo destacados para uso personal , y una copia de impresión (1) copia de forma gratuita - siempre y cuando mantenga el PDF " tal cual" y no publique o comparta electrónicamente, por nuestro El permiso para utilizar Requirments. Al completar un formulario de solicitud de descara, acepta recibir correos electrónicos de Kidpower y comprende que puede darse de baja en cualquier momento. Por favor done para apoyar nuestros recursos gratuitos en línea.
Recibirá un correo electrónico con un enlace seguro y encriptado paa descargar el PDF. ¿Es usted miembro? Firmar o iniciar sesión por descargas directas y el libre acceso a 100s más recursos Kidpower.
HABLE con su hijo para preparar un plan y para que aprenda lo siguiente:
- Que estará más seguro si anda en grupo y si es pequeño, con un adulto que usted autorice.
- Que debe pedir permiso a usted o al adulto que usted autorice, antes de cambiar de plan para irse con otra persona, no importa si es conocida o desconocida.
- Que siempre necesita su permiso y usted debe saber dónde va, con quién estará y qué va a hacer.
- Que un desconocido es alguien a quien no conoce bien, que su apariencia puede ser la de cualquier persona y que esta persona puede incluso conocer su nombre y llamarlo por su nombre.
- Que la mayoría de las personas son buenas y la mayoría de los desconocidos también lo son, pero que no sabemos cómo es alguien sólo por su apariencia o por lo que dice o lo que hace.
- Que NO debe acercarse a un desconocido, hablar con un desconocido, tomar algo que le ofrezca un desconocido o irse con un desconocido, a menos que tenga permiso de usted o del adulto que usted autorice.
- Si tiene edad suficiente para hablar con un desconocido, a mantenerse siempre fuera de su alcance y no darle información personal.
- A alejarse en dirección a un lugar seguro y buscar ayuda si alguien lo hace sentir incómodo, o trata de acercarse.
- A pedir auxilio en una emergencia y buscar a personas que usted designe previamente, por ejemplo en el recorrido hacia la escuela.
- Debe aprender a contarle a un adulto en quien confíe cada vez que alguien lo haga sentir incómodo o que lo asuste.
CAMINE con su hijo para determinar lo siguiente:
- El camino más seguro para ir y volver de la escuela, ya sea a pie, en ómnibus o en bicicleta, de manera que eviten pasar por lugares aislados, calles muy transitadas y difíciles de cruzar, y otros peligros.
- Dónde dirigirse para pedir ayuda si llega a tener algún problema en el camino — preferentemente adultos a los que ya conozca — en una iglesia, un negocio, un vecino, el chofer del ómnibus, etc.
- Qué hacer en caso de extraviarse, si deben cambiar de recorrido o si alguien los molesta.
- Al hacer esto usted detectará también si su hijo está preparado para manejarse solo sin supervisión de un adulto. Si tiene varios niños a su cargo, deberá detectar si cada uno de ellos está preparado para manejarse con mayor autonomía.
PRACTIQUE con su hijo hasta que usted esté SEGURO de que su hijo está preparado para:
- Usar su atención para detectar y evitar problemas de seguridad con otras personas, con el tráfico, animales en la calle, u otros posibles problemas.
- Actuar y mostrarse atentos, tranquilos y seguros de sí mismos en toda ocasión.
- Moverse rápido para alejarse del alcance de un desconocido o de cualquiera que quiera molestarlos.
- Seguir el plan de seguridad establecido con usted aunque algún amigo intente convencerlo de hacer otra cosa.
- Encontrar un lugar donde se encuentren personas que puedan ayudarlo si se extravía o si se ve obligado a cambiar su recorrido.
- Gritar “NO!!! ¡NECESITO AYUDA!” y correr hacia un lugar seguro para buscar ayuda si se siente asustado.
- Gritar, zafarse de un agarre, golpear y patear para escaparse ante un ataque.
- Persistir hasta encontrar ayuda, aunque los adultos estén ocupados o se irriten o se enojen.
- Encontrar y usar un teléfono para llamar a alguien de confianza para que los ayude o al 101 si es una emergencia.
Para obtener más información acerca de los recursos de Kidpower para la enseñanza de estas habilidades de la gente y los conceptos de seguridad, visite nuestros recursos en línea (de miembros de la comunidad libre) y nuestra librería RelationSafe™.